Last updated: December 8, 2022
Para mayor información sobre jornadas de fumigación no programadas debido a la propagación del virus del Nilo Occidental en el Condado de Arundel, haga clic aquí.

Resultados del control de arbovirus en Maryland 2017
Resultados del control de arbovirus en Maryland 2016
Resultados del control de arbovirus en Maryland 2015
El virus del Nilo Occidental es un virus transmitido por zancudos que afecta el sistema nervioso. Para consultar el informe sobre el control del virus del Nilo Occidental en zancudos, pájaros, caballos y humanos en el estado de Maryland en el 2013, haga clic aquí (PDF). En el 2012 fueron reportados nueve casos del virus del Nilo Occidental en humanos en el Condado de Anne Arundel. En el 2011 cinco casos y en el 2010 tres. En el 2009 y 2008 no se confirmaron casos del virus del Nilo Occidental en humanos en el Condado de Anne Arundel. En el 2007 hubo dos casos confirmados en humanos.
Se exhorta a las personas a tomar medidas para evitar las picaduras de zancudos (consejos para prevenir las picaduras de zancudos) y eliminar de sus jardines el agua estancada donde se reproducen estos insectos. La recolección de pájaros fue suspendida en Maryland en el 2003. Para botar pájaros muertos, evite tocarlos directamente con las manos. Utilice unos guantes o bolsa plástica por la parte de atrás para meter el cuerpo en una bolsa de basura y botarlo con el resto de su basura de forma habitual.
Preguntas frecuentes sobre el virus del Nilo Occidental
Consulte las preguntas más frecuentes sobre el virus del Nilo Occidental (Academia Estadounidense de Microbiología) PDF
¿Cuáles son los síntomas de la infección?
La mayoría de las personas que se han infectado con el virus del Nilo Occidental no manifiestan ningún síntoma o señal de enfermedad. Las personas que desarrollan la enfermedad pueden presentar síntomas similares a los de un resfriado leve. Los síntomas pueden incluir fiebre baja, dolor de cabeza, dolor en el cuerpo, sarpullido e inflamación de los ganglios linfáticos. Los síntomas generalmente aparecen entre 3 y 14 días después de la picadura de un zancudo infectado.
¿Quiénes son más vulnerables a los efectos más graves?
Las personas de 50 años o más corren un riesgo más alto de enfermarse más gravemente con síntomas como fiebre alta, rigidez en el cuello, desorientación, convulsiones, parálisis y, raras veces, la muerte.

¿Qué puedo hacer para reducir mi riesgo?
Evite las áreas con zancudos. Cuando esté al aire libre, use pantalones largos, camisas manga larga y repelente contra insectos en brazos y piernas. Véase las recomendaciones de repelentes. Elimine las fuentes de agua estancada alrededor de su casa donde se puedan reproducir los zancudos. Repare todos los mosquiteros de las ventanas que estén dañados.
Para mayor información sobre el virus del Nilo Occidental, visite el Departamento de Salud de Maryland y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC).
¿Qué organismos ofrecen fumigar las comunidades?
Dentro del límite de sus recursos, el Departamento de Agricultura de Maryland provee servicios de fumigación y control de zancudos en la comunidad. Para más detalles sobre el control de zancudos y las últimas jornadas programadas de fumigación, visite el sitio web del Departamento de Agricultura de Maryland (Maryland Department of Agriculture, MDA). Consulte la lista de comunidades donde se va a llevar a cabo el programa de fumigación del MDA (PDF). Los habitantes del Condado que estén interesados en los servicios para el control de zancudos en sus comunidades, deben comunicarse con el MDA al 410-841-5870. Véase también consejos para eliminar las fuentes de proliferación de zancudos de su comunidad.
¿Cómo hago para poner un reclamo de agua estancada en mi vecindario?
Para hacer reclamaciones sobre agua estancada, comuníquese con el Departamento de Salud del Condado de Anne Arundel al 410-222-7364 o contáctenos. Los reclamos que tienen que ver con agua estancada en piscinas o estanques de áreas residenciales se atienden generalmente entre el 1° de mayo y el 31 de octubre.