Last updated: November 3, 2022
A pesar del riesgo a largo plazo, muchos de los jóvenes del Condado de Anne Arundel continúan usando tabaco. Aproximadamente un 15% de los adolescentes fuma cigarrillos habitualmente, y un 2% usa tabaco de mascar (Encuesta de Maryland sobre Adolescentes, 2000). La edad promedio de un joven cuando empieza a fumar es apenas 13, y muchos de estos jóvenes ya son fumadores habituales cuando empiezan la escuela secundaria.
Además, 32% de los hogares en el Condado de Anne Arundel tienen niños menores que viven con adultos que fuman. Esta situación aumenta la oportunidad de contraer enfermedades graves en la niñez, tales como la bronquitis y el asma, y también aumenta la probabilidad de que los mismos niños utilicen tabaco algún día.
Nunca es demasiado temprano para empezar a enseñarles a los niños los peligros del uso de tabaco. Si usted quiere mantener a sus hijos alejados de esta adicción mortal, esta página de la Red le puede ayudar. Además, usted puede solicitar publicaciones útiles y gratuitas diseñadas para ayudarle a influenciar a sus hijos y tornarlos en contra del uso de tabaco.
Si sus hijos ya usan tabaco, esta página de la Red le da los recursos que usted necesita para ayudarles a dejar de fumar de una vez por todas.
Recuerde, es contra la ley venderle tabaco a niños menores de 18 años. Si usted es testigo de una venta ilegal, llame a la Línea Telefónica de Aviso de Ventas de Tabaco del Departamento de Policía del Condado de Anne Arundel al 410-222-0052. La llamada es confidencial y usted no tiene que dar su nombre.
En esta página, usted encontrará la siguiente información:
- Qué puede hacer para mantener a sus hijos alejados del tabaco.
- Cómo proteger a sus hijos del humo de segunda mano.
- Cómo hablarles a sus hijos acerca del tabaco.
- Qué decirles a sus hijos acerca del tabaco.
- Datos relacionados al uso de tabaco en los jóvenes.
- Lo que los jóvenes piensan sobre el fumar.
- Qué hacer si sus hijos ya fuman.
- Cómo solicitar publicaciones gratuitas.
- Enlaces a otros sitios útiles de la Red de Internet.
Qué puede hacer para mantener a sus hijos alejados del tabaco
- Empiece por mantener su hogar libre de humo. Si usted fuma, no fume alrededor de sus hijos: ni en la casa ni en el automóvil. Pídales a los familiares o amigos que fuman “que lo hagan afuera”. Los niños expuestos al humo de segunda mano se enferman más a menudo y tienen más probabilidad de desarrollar tos, bronquitis, pulmonía e infecciones del oído medio. Los niños que tienen asma están particularmente en peligro de que su estado empeore.Mantener un hogar libre de humo también establece un buen ejemplo para sus hijos. Los padres que no fuman tienen mucha menos probabilidad de tener hijos que fuman.
- Hable a menudo con sus hijos acerca del tabaco. A los niños de toda edad, aún de edad preescolar, les gusta cuando se les habla sobre asuntos importantes, y lo escucharán y se dejarán influenciar por lo que usted dice. Haga que ésta sea una conversación continua, y aproveche toda oportunidad que tenga de mencionar este tema. A continuación se presentan consejos sobre.
Cómo hablarle a sus hijos y Qué decirle a sus hijos.El Programa Aprenda a Vivir ofrece un Paquete de Actividades para Niños que no Fuman para ayudarle a los padres de familia a enseñarle a sus hijos pequeños sobre el tabaco. El Paquete incluye información sobre el humo de segunda mano, cómo comenzar a hablar sobre el tabaco, y actividades que los padres y sus hijos pueden hacer juntos. Solicite su Paquete gratuito siguiendo las instrucciones al final del documento. - Permanezca involucrado en la vida de sus hijos. Esfuércese por conocer los amigos de sus hijos, especialmente si usted tiene hijos adolescentes. Los jóvenes que tienen amigos que no fuman, raramente fuman; pero casi la mitad de los jóvenes que tienen por lo menos dos amigos que fuman, fuman ellos también.
- Converse con sus hijos sobre las diferentes maneras de decir no si sus amigos les ofrecen cigarrillos o tabaco de mascar.
- Anime a sus hijos a participar en deportes u otras actividades sanas de grupo que desalientan el fumar.
- Si usted fuma, trate de dejar de hacerlo. Los jóvenes tienen tres veces más probabilidad de fumar si sus padres y por lo menos un hermano mayor fuman, que si nadie en la casa fuma. Si ellos ya fuman, haga que el proceso de dejar de fumar sea un “esfuerzo de equipo”.
- El programa Aprenda a Vivir ofrece gratuitamente un Paquete para Dejar de Fumar para adultos. Éste útil paquete le ofrece consejos sencillos para dejar de fumar y mantenerse alejado de los cigarrillos. Solicite su paquete gratuito siguiendo las instrucciones encontradas al final de la página.
Cómo proteger a sus hijos del humo de segunda mano
El humo de segunda mano es el humo que sale de un cigarrillo, pipa o cigarro encendido, y el humo exhalado por un fumador. El humo de segunda mano contiene más de 4.000 compuestos químicos peligrosos, 43 de los cuales son conocidos por causar cáncer.
Los padres de familia que fuman, a menudo exponen a sus hijos al humo de segunda mano:
- Los niños que viven en una casa donde hay humo de segunda mano, respiran cada día tanto humo como si ellos mismos hubieran fumado tres cigarrillos.
- Los niños que viajan en un vehículo lleno de humo de segunda mano por una hora, respiran tanto humo como si ellos mismos hubieran fumado tres cigarrillos.
El humo de segunda mano es peligroso para todos, pero es especialmente perjudicial para bebés aún no nacidos, infantes y niños, porque sus cuerpos y pulmones no están completamente desarrollados.
Las mujeres embarazadas que fuman aumentan sus riesgos de:
- Aborto espontáneo o parto prematuro.
- Tener un bebé con bajo peso al nacer.
- Tener niños que van a desarrollar el Trastorno de Hiperactividad/Déficit de Atención (siglas en inglés: ADHD).
Los bebés y los niños expuestos al humo de segunda mano están a mayor riesgo de ser afectados por:
- El Síndrome de Muerte Súbita del Infante (siglas en inglés: SIDS)
- Infecciones del oído.
- Problemas de la audición.
- Asma.
- Otras infecciones del aparato respiratorio superior, como bronquitis y neumonía.
Además, los niños que están expuestos al humo de cigarrillos en sus hogares, tienen mayor probabilidad de convertirse en fumadores ellos mismos cuando crezcan.
Si usted fuma, lo mejor que puede hacer para proteger a sus hijos es dejar de fumar completamente. Solicite un paquete de información gratuito para dejar de fumar siguiendo las instrucciones al final del documento.
También puede tomar los pasos siguientes:
- Convierta su vehículo y su casa en zonas libres de humo. Exhalar el humo lejos de los niños, ir a otro cuarto a fumar, o abrir una ventana, no resuelve el problema.
El humo aún circula en el aire y los niños continúan respirándolo. - Nunca fume o permita que se fume alrededor de sus hijos.
- Siéntese en áreas de no-fumar cuando vaya a restaurantes o bares.
- Procure que los espacios públicos se transformen en lugares libres de humo.
- Utilice solamente los servicios de cuidadores de niños que no fuman.
Si desea saber más sobre el humo de segunda mano, puede descargar el folleto gratis llamado El Humo de Segunda Mano es Mortal: Proteja a su Familia y Amigos – (English), o solicítelo llamando a la Línea del Programa Aprenda a Vivir, 410-222-4479.
Cómo hablarle a sus hijos acerca del tabaco
- Sea claro y directo. Use un lenguaje simple que concuerde con la edad y nivel de entendimiento de sus hijos.
- No dé sermones. Cuando hable, trate de mantener una conversación cómoda que permita el diálogo.
- Escuche atentamente a sus hijos y trate de no interrumpir. Esto les demostrará que usted respeta lo que ellos piensan y sienten.
- Si usted no sabe la respuesta a una pregunta, admítalo. Prometa que va a encontrar la respuesta y asegúrese de hacerlo.
Qué decirle a sus hijos acerca del tabaco
- Asegúrese que sus hijos entienden sus reglas sobre el tabaco. Los padres que conjunta y continuamente expresan su fuerte desaprobación y recelo relacionados al uso de productos de tabaco han sido más efectivos al tratar de evitar que sus hijos utilicen esos productos.
- Hábleles acerca de los efectos a corto plazo: fumar los hace menos atractivos, es costoso, reduce su desempeño deportivo y molesta y causa daño a otras personas.
- Explíqueles los riesgos a largo plazo para la salud: enfisema, bronquitis, cáncer de la boca, garganta y pulmón, muerte prematura. Si un familiar o un amigo de la familia se ha muerto o se ha enfermado debido al uso de tabaco, mencione a esa persona como ejemplo.
- Explíqueles qué es la adicción y acláreles que la nicotina en todos los productos de tabaco es tan adictiva como la heroína y la cocaína. Ayúdeles a sus hijos a entender que una vez que una persona se habitúa a la nicotina, es muy difícil dejar de usarla.
- Aliente a sus niños a escoger amigos sanos. Explíqueles que un amigo verdadero nunca presionaría a alguien a usar tabaco.
- Indíqueles que la mayoría de las personas jóvenes no fuma. Solamente cerca de 15% en el Condado de Anne Arundel son fumadores habituales.
- Si usted fuma, hábleles sobre cómo fumar le ha hecho daño a usted, lo difícil que ha sido dejar de fumar y por qué usted no quiere que sus hijos usen tabaco.
- Los anuncios comerciales y las campañas publicitarias de tabaco pueden ser una influencia peligrosa en los niños. Los anuncios comerciales de cigarrillos prometen muchos beneficios relacionados al fumar, tales como placer, independencia, popularidad y atractivo personal. Señálele los anuncios comerciales de tabaco a sus hijos y explíquele cómo las compañías de tabaco utilizan esas falsas promesas para cautivar a los individuos, especialmente a los jóvenes, e incitarlos a que empiecen a fumar.Cuando se muestra a alguien fumando en la televisión o en películas, explíquele a sus hijos que las compañías de tabaco a menudo les pagan a los actores para que fumen, para así aparentar que fumar es atractivo.
- Lea la sección de datos relacionados al uso de tabaco en los jóvenes, encontrada a continuación, para obtener más ayuda sobre cómo hablar con sus hijos.
Datos relacionados al uso de tabaco en los jóvenes
- En el Condado de Anne Arundel, aproximadamente un 15% de todos los adolescentes fuma habitualmente, y aproximadamente un 34% de los adolescentes ha probado cigarrillos.
- Casi un 29% de los jóvenes que están en el último año de la escuela secundaria fuma, así como también un 18% de los alumnos de décimo grado y un 14% de los alumnos de octavo grado.
- Cada día, 6.000 niños Americanos empiezan a usar productos de tabaco. Eso significa más de dos millones de niños todos los años. La mitad de ellos llegarán a ser fumadores diarios.
- El joven fumador característico empieza a fumar a la edad de 13 años, y llega a ser un fumador diario a la edad de 14 1/2. Los niños que empiezan a usar tabaco a una edad temprana tienen más probabilidad de continuar fumando en su vida adulta.
- La adicción a la nicotina es tan severa en fumadores jóvenes como en fumadores adultos, y ambos sufren dificultades semejantes al tratar de dejar de fumar. Más de la mitad de todos los jóvenes que fuman que están en el último año de la escuela secundaria no logran dejar de fumar, y más de un 70% de ellos aún fuma ocho años más tarde.
- Los cigarrillos son “una droga de entrada”. Los adolescentes que fuman cigarrillos tienen 15 veces más probabilidad de usar otras sustancias peligrosas, tales como cocaína, marihuana y heroína.
Otros datos de salud
- Las personas que fuman mueren un promedio de 12 años antes que las personas que no fuman.
- Todos los años, más de 400.000 Americanos mueren de enfermedades relacionadas con fumar. Eso significa una de cada cinco muertes.
- Fumar mata más Americanos cada año que el alcohol, la cocaína, la heroína, los homicidios, los suicidios, los accidentes de automóvil, los incendios y el SIDA combinados.
Lo que los jóvenes piensan sobre el fumar
- Los jóvenes están más preocupados sobre los efectos sociales de fumar (mal aliento, ropa maloliente y apariencia menos atractiva) que sobre los riesgos a la salud.
- Los riesgos a la salud a corto plazo, tales como dificultad al respirar y tos de fumador, les preocupan más que los riesgos a la salud a largo plazo, tales como cáncer y enfisema.
- Los jóvenes piensan que el número de personas que fuma es mayor de lo que es en realidad. Los jóvenes que piensan que “todo el mundo lo hace” tienen más probabilidad de fumar ellos mismos.
- En un estudio del gobierno, un 78% de adolescentes que nunca había fumado dijo que les disgustaba profundamente estar cerca de personas que fuman, y un 94% dijo que preferían tener citas de tipo romántico con personas que no fuman.
- Muchos jóvenes no saben que mascar tabaco es tan adictivo como fumar cigarrillos. Un usuario que consume dos paquetes de tabaco de mascar por semana absorbe tanta nicotina como un fumador que consume un paquete y medio de cigarrillos por día. El tabaco de mascar también puede causar cáncer de la boca y la garganta.
- Algunos jóvenes piensan que los puros, el tabaco de mascar y los “bidis” son menos dañinos que los cigarrillos. No saben que todos estos productos contienen nicotina adictiva y pueden causar cáncer y otros problemas graves de salud.
- Algunos jóvenes piensan que los productos de “tabaco natural” promovidos por algunas compañías de tabaco son menos dañinos. Pero esos productos son tan adictivos y letales como otros productos de tabaco.
Qué hacer si sus hijos ya fuman
Las señales que indican uso de tabaco
Si usted huele humo en la ropa de sus hijos, pregúnteles antes de reaccionar. Tal vez sus hijos han estado con amigos que fuman o simplemente han probado un cigarrillo. Muchos niños prueban un cigarrillo en algún momento, pero la mayoría no pasa a convertirse en fumadores habituales. Algunas otras señales que indican uso de tabaco incluyen: tos, irritación de la garganta, ronquera, mal aliento, dientes manchados y dificultad al respirar. El tabaco de mascar también puede manchar los dientes y la ropa.
Si usted piensa que sus hijos fuman…
Aunque posiblemente usted quiera enojarse si encuentra a sus hijos usando tabaco, es probablemente la manera menos efectiva de enfrentarse a la situación. La clave, más bien, es hablar juntos acerca del uso de tabaco:
- Averigüe por qué a sus hijos les atrae fumar y examine las razones honestamente.
- No les dé sermones sobre las consecuencias a largo plazo de fumar, tales como el cáncer de pulmón. Los jóvenes a menudo no entienden cómo sus conductas actuales pueden afectar su bienestar futuro.
- Explíqueles a sus hijos los problemas a corto plazo de fumar: dificultad al respirar, mal aliento, dientes amarillentos y ropa maloliente.
- Recuérdeles a sus hijos que es ilegal para personas menores de 18 años comprar o poseer cigarrillos. Las personas menores de edad que poseen o usan productos de tabaco pueden recibir una citación por una multa de $25 a $100. En el Condado de Anne Arundel, a los jóvenes también se les requiere que asistan al Tribunal de Adolescentes y se les ordenará completar un programa de servicio a la comunidad.
- Mantenga sus reglas sobre fumar. Por ejemplo, si usted no permite fumar en el hogar, no deje que sus hijos fumen en la casa. Los estudios han demostrado que, cuando de fumar se trata, la desaprobación continua de ambos padres reduce la probabilidad de que un hijo de ellos llegue a ser un fumador.
- Si sus hijos dicen “puedo dejar de fumar en el momento que yo quiera”, pídales que lo demuestren dejando de fumar completamente por una semana.
- No presione a sus hijos insistiéndoles que dejen de fumar. Por último, la decisión es de sus hijos. Enfóquese en ayudarles a tomar una decisión inteligente.
- Ayúdeles a sus hijos a desarrollar un plan para dejar de fumar y ofrézcales información y recursos. Obtenga para sus hijos gratuitamente el
Paquete para Dejar de Fumar de Aprenda a Vivir. - Refuerce la decisión de sus hijos de dejar de fumar dándoles elogios, aumentando la cantidad de dinero que usted les da, o otorgándoles mayor responsabilidad o libertad.
- Examine la cantidad de dinero que usted les da a sus hijos. Esa cantidad, especialmente si es generosa, les puede estar ayudando a cubrir el costo de los productos de tabaco.
- Recuérdeles a sus hijos que los productos de tabaco son caros, y el impuesto sobre el tabaco aumenta el costo de los productos de tabaco.
Es posible que el médico de sus hijos también pueda ayudar. Pídale a su médico que hable con sus hijos y les sugiera recursos para dejar de fumar.
Cómo solicitar publicaciones gratuitas
Los residentes del Condado de Anne Arundel pueden solicitar publicaciones y paquetes gratuitos para ayudarle a mantener a sus hijos alejados del tabaco, o para ayudar a los padres o a sus hijos a dejar de fumar.
Paquete de Actividades para Niños que no Fuman
Para los padres de familia de niños pequeños, este paquete gratuito contiene publicaciones y actividades para ayudarles a que puedan hablar con sus hijos sobre el uso del tabaco. Llame a la Línea del Programa Aprenda a Vivir, 410-222-4479 para solicitar su paquete gratuito.
Paquete de Información para Dejar de Fumar
Paquete en Español para Dejar de Fumar: “Su Mapa para Dejar de Fumar” en Español es un folleto de ejercicios, con pasos fáciles de seguir, para dejar de fumar y mantenerse libre del cigarrillo. Llame a la línea hispana de Aprenda a Vivir al 410-222-4479 para solicitar su paquete.
Paquete para Dejar de Fumar para Adolescentes (Disponible solamente en Inglés)
Este colorido paquete está diseñado para ayudar a los adolescentes a dejar de fumar por sí solos. Solicite el paquete electrónicamente o cópielo de la Red de Internet (con Adobe Acrobat Reader). Usted también puede llamar a la línea hispana de Aprenda a Vivir al 410-222-4479.
Enlaces a otros sitios útiles de la Red de Internet
Visite estos sitios de la Red de Internet para aprender más acerca de cómo mantener a sus hijos alejados del tabaco.
Sitio de la Red de Internet de Aprenda a Vivir, Fumar Apesta
https://www.smokingstinks.org – (English)
La Sociedad Americana del Cáncer
English or En español
Healthfinder
https://www.healthfinder.gov/espanol/
Trabajemos juntos para promover una vida saludable en el condado de Anne Arundel.