Last updated: October 26, 2022
La importancia de la actividad física
La siguiente es una lista de las cosas buenas que la actividad física puede hacer por usted:
- Ayudarle a controlar su peso.
- Ayudarle a bajar su presión arterial y los niveles de colesterol de la sangre.
- Mejorar su circulación.
- Reducir su riesgo de desarrollar diabetes de Tipo 2 (el tipo de diabetes que comienza en la edad adulta).
- Reducir su riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.
- Mantener sus huesos y músculos sanos y reducir su riesgo de sufrir caídas.
- Ayudarle a vivir por más tiempo.
- Aliviar el estrés.
- Levantarle el ánimo.
- Ayudarle a dormir mejor.
- Mejorar su postura corporal para que luzca lo mejor posible.
¿Quién está en riesgo?
En una encuesta reciente se descubrió que 64% de los residentes del condado sufren de sobrepeso. El adulto típico ve 3 horas diarias de televisión y, en una semana típica, 25% de los residentes no hacen ejercicio. Los resultados de la encuesta indicaron que aquellos residentes que veían más televisión consumían una dieta más alta en grasa con menos frutas y verduras. El sobrepeso, la falta de actividad física y una dieta alta en grasa aumentaban el riesgo de que los residentes desarrollaran enfermedades del corazón y cáncer.
Más y más niños están desarrollando un problema de sobrepeso. De hecho, el número de niños que sufre de sobrepeso se ha triplicado en los últimos 30 años. El Departamento de Salud del Condado de Anne Arundel recientemente llevó a cabo un estudio sobre el problema y los resultados obtenidos son similares a los encontrados en los estudios nacionales. El estudio descubrió que 18% de los niños de edad escolar (de 6 a 19 años de edad) sufrían de sobrepeso. Aun nuestros niños más pequeños tienen problemas, ya que 15% de los niños entre las edades de 2 a 5 años pesaban más de lo apropiado. Una razón puede ser que actualmente los niños pasan más tiempo usando juegos de video y la computadora y viendo televisión. El día escolar se ha vuelto menos activo también. En las escuelas primarias, el periodo de recreo se ha reducido a solamente 15 minutos al día y las clases de gimnasia se ofrecen solamente dos veces por semana por 30 minutos.
La actividad física se vuelve aún más importante a medida que una persona va envejeciendo. Los americanos de 65 años de edad y mayores son el grupo menos activo en los Estados Unidos: aproximadamente 35% de aquellos con edad de 65 a 74 años reportan no hacer ningún tipo de actividad física en su tiempo libre. Los estudios de investigación han demostrado que las personas mayores con un estilo de vida saludable que habitualmente incluye actividades físicas reducen su riesgo de desarrollar enfermedades crónicas y discapacidades. Otro estudio reciente mostró que las mujeres que caminaban más de 4 horas por semana (sin hacer otro tipo de ejercicio) tenían un 41% menos de probabilidad de quebrarse la cadera que aquellas que caminaban menos de 1 hora por semana.
¿Qué es la buena condición física?
Las palabras “buena condición física” se refieren a su estado general de salud. Cuando está en buena condición física, usted tiene:
- Energía para hacer lo que quiere hacer.
- Un riesgo reducido de desarrollar problemas de salud.
- La oportunidad de verse y sentirse lo mejor posible.
- Fuerza y resistencia en caso de una emergencia.
¿Qué es la actividad física?
La actividad física es cualquier cosa que lo hace moverse de manera moderada (equivalente a caminar de manera rápida). Otros ejemplos son usar las escaleras, hacer el trabajo de la casa o el trabajo del patio o jardín, andar en bicicleta, caminatas de exploración, deportes recreativos y bailar. La buena condición física es su habilidad de poder realizar actividades físicas. Mientras más se mueva, más progresa.
¿Qué es el ejercicio físico?
El ejercicio físico se refiere a un programa planeado de actividad física que incluye movimientos repetitivos, por ejemplo: una clase de ejercicios aeróbicos, usar una máquina escaladora (que simula subir gradas), trotar o entrenamiento de pesas. Hay tres tipos de ejercicio físico:
- Ejercicios aeróbicos: Las actividades tales como caminar, correr y trotar hacen que respire más fuerte y que su corazón lata más rápido. Estos ejercicios le ayudan a su corazón a mantenerse sano.
- Ejercicios de fuerza: Los ejercicios de fuerza, tales como el entrenamiento con pesas livianas, ayudan a desarrollar los mósculos.
- Ejercicios de estiramiento: Estos ejercicios le ayudan a estirar los músculos que se han contraído al hacer ejercicio, por ejemplo, doblar y extender las piernas después de caminar.
En cualquier programa, lo mejor es incluir uno o más de cada uno de estos tres tipos de ejercicio.
¿Cuánta actividad y ejercicio físico necesito?
Las Guías Dietéticas para los Americanos de 2005 recomiendan que los adultos, además de la actividad normal, hagan por lo menos 30 minutos de actividad física moderada-intensa casi todos los días de la semana. La mayoría de las personas pueden obtener beneficios de salud mayores participando en actividades físicas por mayor cantidad de tiempo o haciéndolas con más vigor e intensidad. Además de no exceder la cantidad adecuada de calorías, para manejar el peso o prevenir el aumento de peso, se sugiere que los adultos hagan 60 minutos de actividad física con un grado de intensidad de moderado a vigoroso casi todos los días de la semana. Cuando un adulto ha logrado rebajar de peso, necesita hacer diariamente de 60 a 90 minutos de actividad física moderada para evitar aumentar de nuevo el peso rebajado.
La Asociación Nacional para el Deporte y la Educación Física afirma que los niños (menores de 18 años) deben hacer por lo menos 60 minutos de actividad física moderada casi todos los días de la semana.
Lo que todos debemos de recordar es que no tenemos que hacer nuestra actividad física toda de una sola vez. Puede ser acumulada a través del día. Para los adultos, esto puede significar dos caminatas al día de 10 minutos cada una y 10 minutos de subir escaleras. Para niños, puede significar la acumulación de 60 minutos de juegos activos, actividades al aire libre, actividades diarias tales como subir escaleras o llevar a caminar al perro, clases de baile o participación en las ligas de deportes. Asegúrese de incluir una amplia variedad de actividades.