Nivel actual de la comunidad COVID-19 del condado de Anne Arundel: Bajo Actualizaciones cada viernes. Aprender más.

Información sobre la vacuna contra COVID-19

Last updated: October 26, 2022

English

Maria Grande gets Moderna COVID-19 Vaccine Anne Arundel County Health Officer gets COVID-19 Vaccine
María Grande, trabajadora de
inmunizaciones, recibió la vacuna Moderna COVID-19.
Dr. Nilesh Kalyanaraman
Director del Departameto de Salud del
Condado de Anne Arundel
recibió la vacuna COVID-19 para dar una
demostración que es seguro hacerlo.

Datos Sobre la Vacuna COVID-19

¿Por qué es necesaria la vacuna contra el COVID-19?

La vacunación es una medida de prevención para reducir el número de personas que contraigan una enfermedad. Mientras que las mascarillas, el distanciamiento y lavarse las manos están reduciendo la propagación del COVID-19, ¡una vacuna puede ayudar a DETENER la propagación! Ponerle la vacuna contra el COVID-19 al mayor número posible de personas ayudará a llegar a la “inmunidad de rebaño” o a la inmunidad de la población. Las personas vacunadas se vuelven más inmunes y tienen muchas menos probabilidades para contraer la enfermedad.

Recomendaciones de los CDC

¿Cómo trabajan las vacunas?

Entendiendo las vacunas de ARNm COVID-19 (Moderna y Pfizer)

Entendiendo  las vacunas del vector viral COVID-19 (Janssen – Johnson & Johnson)

¿Me puedo enfermar del COVID-19 de la vacuna (al ponérmela)?

Las vacunas contra el COVID-19 no lo pueden contagiar con la enfermedad del COVID-19. Las vacunas actuales de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) son vacunas mRNA y vector viral, que no usa el virus que causa el COVID-19.

¿Cuáles son las vacunas que se están usando en el condado?

Pfizer, Moderna y Janssen se están usando en el condado, basado en cual vacuna esté disponible en este momento.

¿Cuáles son las diferencias entre las vacunas disponibles?

Moderna Pfizer-BioNTech Janssen
(Johnson  & Johnson)
Tipo de Vacuna mRNA mRNA Vector Viral
Vía de Administración Inyección intramuscular en la parte superior del brazo Inyección intramuscular en la parte superior del brazo Inyección intramuscular en la parte superior del brazo
Número de dosis 2 2 1
Días entre las dos  dosis 28 días 21 días N/A

Días entre la inicial y tercera dosis por gravemente inmunocomprometidas

28 días después de la segunda dosis

28 días después de la segunda dosis

N/A

Dosis de Refuerzo

5 meses después de la segunda dosis

5 meses después de la segunda dosis

2 months after initial dose

Edad de Grupos 18 años de edad o más 12 años de edad o más 18 años de edad o más
No contiene
  • Huevo
  • Conservadores
  • Látex
  • Huevo
  • Conservadores
  • Látex
  • Huevo
  • Conservadores
  • Látex
Desglose Demográfico de los Ensayos Clínicos Los ensayos clínicos para la vacuna de Moderna incluyeron a personas de las siguientes categorías étnicas y raciales:

  • 79.4% Blanco
  • 20% Hispano / latino
  • 9.7% Afro Americano
  • 4.7% Asiático
  • <3% otras razas/etnias

Desglose de edad y sexo:

  • 52.6% hombre
  • 47.4% mujer
  • 25.3% 65 años y más

La mayoría de las personas que participaron en los ensayos (82%) se consideró que tenían un riesgo de exposición por ocupación, con  25.4% de ellos siendo trabajadores del cuidado de la salud.

Entre las personas que participaron en los ensayos clínicos, el 22.3% tuvo al menos una condición de alto riesgo, que incluyeron enfermedad pulmonar, enfermedad del corazón, obesidad, diabetes, enfermedad del hígado o infección de VIH. El cuatro por ciento (4%) de los participantes tenían dos o más condiciones de alto riesgo.

Los ensayos clínicos fase 2 y 3 para la vacuna Pfizer-BioNTech incluyeron a personas de las siguientes categorías étnicas y raciales:

  • 81.9% Blanco
  • 26.2% Hispano o latino
  • 9.8% Afro Americano
  • 4.4% Asiático
  • <3% otras razas/etnias

Desglose de edad y sexo:

  • 50.6% hombre
  • 49.4% mujer
  • 21.4% 65 años y más

Las condiciones médicas subyacentes más frecuentes fueron obesidad (35.1%), diabetes (8.4%) y enfermedad pulmonar (7.8%).

Los ensayos clínicos de la vacuna Janssen incluyeron personas de ocho países.

·         • 74% blancos

·         • 15% hispano / latino

·         • 13% afroamericanos

·         • 6% asiáticos

·         • 1% de nativos americanos.

Todos los participantes del estudio.

Desglose por edad:

34% mayores de 60 años

El 41% por ciento tenía comorbilidades asociadas con un mayor riesgo de progresión a COVID-19 grave.

Efectos secundarios En el cuerpo:

  • Escalofríos
  • Cansancio
  • Dolor de cabeza

En el brazo donde recibió la vacuna:

  • Dolor
  • Inflamación
  • Enrojecimiento
En el cuerpo:

  • Escalofríos
  • Cansancio
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular / articular

En el brazo donde recibió la vacuna:

  • Dolor
  • Inflamación
  • Enrojecimiento
En el cuerpo:

  • Escalofríos
  • Cansancio
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular / articular
  • Nauseas
  • Fiebre

En el brazo donde recibió la vacuna:

  • Dolor
  • Inflamación
  • Enrojecimiento

Vacunas contra COVID-19 Autorizadas por FDA en EUA

Eficacia Criterio de resultado primario Dosis
Pfizer
Autorizada para uso de emergencia 
95% de efectividad para prevenir enfermedad seria La vacuna previene síntomas de COVID-19 después de la segunda dosis Dos dosis puestas con tres semanas de  diferencia
Moderna
Autorizada para uso de emergencia
94.1% de efectividad para prevenir enfermedad seria La vacuna previene síntomas de COVID-19 después de la segunda dosis Dos dosis puestas con cuatro semanas de  diferencia
Johnson & Johnson
Autorizada para uso de emergencia
85% de efectividad para prevenir enfermedad seria La vacuna previene síntomas de moderados a serios de COVID-19 después una dosis

NOTA: Enfermedad moderada a severa definido como resultado positivo y presentando al menos un síntoma

Una dosis

¿Cómo sabemos que las vacunas son seguras y efectivas?

En Estados Unidos las vacunas se prueban exhaustivamente antes de ser autorizadas o aprobadas para el público. Todos los ensayos clínicos siguen los estándares científicos y éticos que se someten a estas tres fases.
Fase 1 estudia la dosis, eficacia y posibles efectos secundarios.
Fase 2 se enfoca en los efectos secundarios comunes a corto plazo y cómo el tamaño de la dosis se relaciona con la respuesta inmune.
Fase 3 compara las vacunas con un placebo para seguridad y efectividad, identificando cualquier efecto secundario.
Todos los resultados son cuidadosamente evaluados, incluyendo las propiedades físicas, químicas y biológicas y cómo se fabrican las vacunas.

¿Cómo podemos tener la certeza de que la vacuna es segura?

El Sistema de Notificación de Eventos Adversos de Vacunas (VAERS) reúne información de personas y proveedores sobre cualquier efecto adverso después de ser vacunados con cualquier vacuna, incluyendo la vacuna contra COVID-19. Específicamente para la vacuna contra COVID-19, hay un programa adicional llamado V-safe  en el que se le hacen preguntas por teléfono celular sobre cualquier síntoma que haya tenido después de haber sido vacunado.

Debido al rápido desarrollo y autorización de las vacunas contra el COVID-19, monitorear la seguridad de las vacunas ha sido de gran prioridad para el establecimiento de vacunas contra el COVID-19 seguras y efectivas. Los Centros Para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos monitorean continuamente la seguridad de la vacuna.

¿Por qué se necesitan dos dosis de algunas de vacuna contra el COVID 19?

Para la mayoría de productos de vacuna contra COVID-19 se necesitarán dos dosis de la vacuna, separadas por 21 o 28 días. Debido a que los diferentes productos de vacuna contra COVID-19 no son intercambiables, la persona que recibe la segunda dosis debe recibirla del mismo fabricante de la primer dosis. Los recordatorios de la segunda dosis para las personas que reciben la vacuna serán de crítica importancia para asegurar que se cumple con los intervalos de la dosis y se logra la efectividad óptima de la vacuna. Si los retrasos son inevitables, se pueden administrar segundas dosis hasta los 42 días. Los retrasos más prolongados no requieren reiniciar la serie de vacunación Nuevas investigaciones pueden mostrar que también se pueden mostrar que se necesitan vacunas anuales de refuerzo. Para ver información sobre el intercambio de vacunas en DCD haga clic aquí.

¿En qué se diferencia la recomendación de la vacuna de refuerzo de la tercera dosis para los inmunodeprimidos?

Las personas mayores de 18 años que hayan completado la serie primaria de Moderna pueden recibir una vacuna de refuerzo al menos cinco meses después de haber completado la serie primaria.

Las personas mayores de 12 años que hayan completado la serie primaria de Pfizer pueden recibir una vacuna de refuerzo al menos cinco meses después de haber completado la serie primaria.

También se recomienda a las personas mayores de 18 años que hayan recibido una vacuna de Johnson & Johnson hace dos o más meses que reciban una vacuna de refuerzo.

Las vacunas de refuerzo de COVID-19 tienen la misma formulación que las vacunas actuales de COVID-19. Sin embargo, en el caso de la vacuna de refuerzo de Moderna, es la mitad de la dosis de la vacuna que la serie inicial. Las vacunas de refuerzo de Pfizer y Johnson & Johnson son la misma dosis de la vacuna que se recibe en la serie inicial o en la dosis única.

Las personas mayores de 18 años pueden elegir qué vacuna reciben como dosis de refuerzo. Pueden recibir el mismo tipo de vacuna que recibieron originalmente o pueden recibir un tipo de vacuna diferente para su refuerzo. Las personas entre 12 y 17 años sólo pueden recibir la vacuna de Pfizer como refuerzo.

Información sobre la Vacunación


¿Será fácil obtener la vacuna contra el COVID-19? ¿Me obligarán a ponerme la vacuna?  ¿Por qué debería quererla para mí y mi familia?

La vacuna COVID-19 es gratuita y está disponible para la mayoría de las personas. Mientras que no será obligatoria, para el público general, es altamente recomendable para la mayoría de las personas y así poder detener la propagación de COVID-19, prevenir la enfermedad y salvar vidas.

Estoy embarazada. ¿Me pueden poner la vacuna contra el COVID-19?

Sí, los CDC y el Comité Asesor de Prácticas de Inmunización (ACIP) independiente recomiendan que las personas embarazadas reciban la vacuna COVID-19. Si tienen preguntas sobre recibir la vacuna, les puede ayudar tener una conversación con su proveedor de cuidado de la salud para ayudarlos a tomar una decisión informada. Para mayor información, por favor haga clic aquí.

Después de recibir la vacuna contra el COVID-19, ¿voy a tener un resultado positivo en la prueba viral del COVID-19?

No. Ninguna de las vacunas autorizadas y recomendadas, u otra vacuna contra el COVID-19 que en este momento está en ensayos clínicos en Estados Unidos puede provocarle un resultado positivo en la prueba viral, que se usa para ver si tiene una infección en este momento.

Si su cuerpo desarrolla una respuesta inmune, que es el objetivo de la vacunación, hay la posibilidad de que su resultado sea positivo en algunas pruebas de anticuerpos. Las pruebas de anticuerpos indican que estuvo infectado previamente y que puede tener cierto nivel de protección contra el virus. Los expertos en este momento están buscando cómo la vacunación contra el COVID-19 puede afectar los resultados de la prueba de anticuerpos.

Si tuve un resultado positivo del COVID-19 y ya me recuperé, ¿Aún debo recibir la vacuna contra el COVID-19?

Se le debe ofrecer la vacuna contra el COVID-19 sin importar si ya estuvo infectado con el COVID-19. No se le obligará a que se realice una prueba de anticuerpos antes de que lo vacunen. La evidencia actual sugiere que no es probable volverse a infectar con el virus que provoca el COVID-19  durante 90 días después de la primera infección. Por lo tanto, las personas con una infección reciente no necesitan, pero pueden retrasar la vacunación hasta el final de ese período de 90 días si así lo desean.

¿Cómo sabré cuantas vacunas se están dando?

El Departamento de Salud estará añadiendo información a nuestro panel de información sobre el número residentes del condado que fueron vacunados.

¿Alguna vez tiran a la basura las vacunas?

Nunca. Estamos dedicados a poner esta vacuna en los brazos de todas las personas. Las vacunas vienen en ampolletas que tienen, ya sea cinco dosis (Pfizer y Janssen) o 10 dosis (Moderna). En raras ocasiones puede quedar una o dos dosis después del final de una sesión y que deben ser administradas para evitar tirarlas. En esas ocasiones, el Departamento de Salud hará lo mejor y lo posible para identificar a personas alternativas dentro del grupo de prioridad para que reciban la vacuna. Si no lo podemos hacer a tiempo, quizá necesitemos vacunar a un número de personas muy pequeño para prevenir el desperdicio de la vacuna. Por esta razón es de vital importancia que todas las personas que se anotan para recibir la vacuna vengan a su cita.

Trabajo en el Cuidado de la Salud. ¿Cómo lo puedo ayudar?

Por favor anótese en Cuerpos de Reserva de Respuesta Médica de Maryland. Periódicamente utilizamos esta lista para contactar a voluntarios que pueden ayudar a cubrir las necesidades de personal de vacunación.

Mientras más personas reciben la vacuna, ¿cómo podemos ayudar a reducir la propagación de COVID-19?

La mejor manera de reducir la propagación es usar una mascarilla cuando está con otras personas fuera de su hogar. Los dos mayores riesgos son las reuniones sociales y comer en los restaurantes, que normalmente reúne a las personas que no están juntos normalmente. Mantenga su burbuja de contactos tan pequeña como sea posible y no baje la guardia.
Muestre respeto y consideración por los otros al usar una mascarilla adentro. Recuerde:
• Observe su distancia.
• Lávese las manos.
• Limite sus actividades.
• No ignore los síntomas de resfriado, influenza o COVID-19. Hágase la prueba y haga cuarentena hasta que obtenga sus resultados.
También vacúnese contra la influenza. Sea amable con usted y con otros. Estamos juntos en esto.

¿Hay alguna pregunta que no hayamos respondido?

Díganos que le gustaría saber en covid19info@aacounty.org.
Get A COVID Vaccine

Recursos


 

Receive Email AlertsAlertas por correo electrónico GRATIS:

Quiere recibir actualizaciones sobre las vacunas?

Las alertas por correo electrónico de Community Health brindan a los suscriptores avisos sobre nuevos servicios del Departamento de Salud, problemas de salud de la comunidad y emergencias. Regístrate aquí.

Póngase en Contacto con Nosotros | Agenda de Teléfonos | Oportunidades de Empleo
Subvención de las Oportunidades | Condado de Anne Arundel Gobierno
Departamento de Salud de Maryland | Política de Uso y Descargo


Anne Arundel County Departamento de Salud | 3 Harry S. Truman Parkway Annapolis, Maryland 21401
410-222-7095 | TTY (Relay): 7-1-1 | © 2023